MATERIALES PARA LA IMPRESIÓN 3D
PLA
Ácido Poliláctico o Poliláctido. Plástico biodegradable procedente de maíz o patata. Esto significa que, con el paso del tiempo y el efecto de los elementos, el plástico pierde las propiedades iniciales hasta su descomposición en elementos químicos simples, aunque esto puede tardar más de cien años. Además es reciclable, por lo que es posible su reutilización después de un proceso adecuado. No necesita plataforma caliente, aunque en raras ocasiones puede producirse warping durante el proceso de enfriamiento.
Es usado para piezas huecas con paredes finas obteniendo resultados con acabados brillantes. Sin embargo, el PLA es más frágil que el ABS. Una de sus características principales es su leve retracción en la impresión, con lo que se conseguirá una optima precisión. Tiene un caracter no tóxico, este material es usado para la impresión 3d de cualquier objetos, incluso con objetos en contacto con alimentos (aunque no recomendable).
- Resistencia: 8/10
- Dureza: 7/10
- Flexibilidad: 1/10
- Contracción: 1/10
- Warping: 3/10
ABS
Acrilonitrilo Butadieno Estireno, es el más barato entre los plásticos más utilizados. Produce gases generalmente tolerables, que pueden ser peligrosos para personas o animales domésticos muy sensibles. El ABS es bastante versátil: Permite lijarse, admite también el pulido con baño de acetona y realizar un acabado muy liso. También se puede pegar con facilidad. El color de este plástico es mate.
El plástico ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) es el plástico más común en la industria manufacturera, un plástico tenaz incluso a bajas temperaturas. Es duro, rígido, resistente a la abrasión, manipulable y mecanizable. Pertenecen a la categoria de los termoplásticos con lo que resisiten muy bien a altas temperaturas y son especialmente rígidos.
- Resistencia: 9/10
- Dureza: 8/10
- Flexibilidad: 1/10
- Contracción: 5/10
- Warping: 7/10
MADERA
Este filamento está compuesto por fibras de madera y un polímero de unión, por lo que podrás fabricar figuras con aspecto de madera. Posteriormente podrás lijar y pintar la figura a tu gusto. Tiene las mismas propiedades que el PLA aunque su impresión por la fibras de madera dificultan la impresión y sus propiedades.
- Resistencia: 6/10
- Dureza: 6/10
- Flexibilidad: 1/10
- Contracción: 1/10
- Warping: 3/10
PETT
Es el material que se emplea en los envases de bebidas y alimentos. Se caracteriza por ser reciclable y su cristalinidad. Para mantener su traslucidez debe ser refrigerado una vez extruido.
- Resistencia: 8/10
- Dureza: 5/10
- Flexibilidad: 2/10
- Contracción: 2/10
- Warping: 2/1
FLEXIBLE
Un nuevo tipo de material para ser utilizado en la impresión 3D de objetos de diversa naturaleza que aporta a éstos capacidad de flexibilidad y elasticidad, además de terminaciones suaves y de calidad estética.
- Resistencia: 5/10
- Dureza: 3/10
- Flexibilidad: 10/10
- Contracción: 5/10
- Warping: 4/1
NYLON
Son polímeros semicristalinos con una serie de características relevantes:Buenas propiedades mecánicas, gran resistencia al desgaste, tenacidad elevada.
Terminación de la superficie lisa (apto para componentes que deban soportar fricción).
- Resistencia: 9/10
- Dureza: 8/10
- Flexibilidad: 2/10
- Contracción: 5/10
- Warping: 8/1